tr.istanbulbeylikduzuescort.com
Conseguir cómo vender dólares en Venezuela no es una tarea sencilla, y dependiendo de cómo se realice, puede conllevar a ciertos riesgos o enfrentar consecuencias poco deseadas, sin embargo no es nada que no se pueda prevenir.
Subastas de divisas
Una de las formas más seguras de vender dólares en Venezuela es a través del Sistema Marginal de Divisas (SIMADI), ya que en el mismo es posible crear una oferta de venta y vender los dólares que se posean depositados en la cuenta especial en moneda extranjera.
Una de las características de este sistema, es que sólo pueden depositarse divisas a través de transferencias de cuentas que se posean en el exterior, y se debe dar una declaración jurada sobre la legalidad del origen de los fondos.
Cupo Cadivi
Esta es la piedra angular principal de quienes buscan cómo vender dólares en Venezuela, ya que el cupo electrónico y el cupo viajero son unas de las formas más fáciles –y delicadas- de vender divisas dentro del país.
En el caso del cupo electrónico, se debe tener aprobado y luego se puede vender en forma de gift-card o facilitando los datos de la tarjeta de crédito con los cupos a un comprador, sin embargo, no sólo es ilegal este tipo de transacciones por uso indebido de divisas, sino que se presta a estafas si se llega a topar con un vendedor inescrupuloso, por lo que debe verificar (preferiblemente con conocidos) la reputación y fiabilidad del comprador en cuestión.
En cuanto al cupo viajero, en diversos países es posible “raspar el cupo” de la tarjeta para cambiarlo por efectivo y, posteriormente, venderlo dentro del país, sin embargo, de ser descubierto, el vendedor o raspacupo podría enfrentarse a una serie de medidas que incluyen la privativa de libertad.
Dolares no relacionados con el gobierno venezolano
Existe una forma de obtener dólares al trabajar online desde Venezuela, o en otros trabajos que generan un ingreso en dólares desde otros países, estos normalmente se depositan a monederos virtuales o cuentas internacionales, y pueden ser vendidos sin romper ninguna ley ni enfrentar riesgos legales, lo que si debe evitarse son los estafadores, ya que podría perderse una cantidad importante de dólares y no existe como realizar demandas dentro del país por este tema.
Imagen cortesía de informe21 (informe21.com), todos los derechos reservados
Fuentes: BDV, Prodavinci